¿QUÉ ES EL BOTELLÓN?
El botellón es la mayoria de los adolescentes entre 13 y 18 años.El botellón consiste en un grupo de amigos que se junta en la calle para consumir bebidas alcohólicas como la cerveza los cubatas.Los mercados tienen
que prohibir la venta y el consumo de menores de 18 años.En ningún lugar tendria que venderse bebidas al
cohólicas.Y también tendria que prohibir la venta de tabacos a los menores de 18 años. Mi opinión es:
prohibir el tabaco y el alcohól.
jueves, 9 de diciembre de 2010
TIPOS DE SENTIMIENTOS
-Sentimientos agradables y desagradables:cuando nos experimentamos sentimientos agradables,queremos
seguir sintiéndolosSi son desagradables nos gustaria cambiar de estado de ánimo.No debemos dejarnos
guiar solo por los sentimientos desgradables.Si no también los sentimientos desagradables tienen una fun
ción positiva.
-Buenos y malos sentimientos:Hay sentmientos buenos y malos.Nos facilita la convivencia , el entendimiento,
la ayuda mutua de la colaboración.Y los sentimientos malos nos impiden las relaciones provocan peleas,
rompen la comunicación.
seguir sintiéndolosSi son desagradables nos gustaria cambiar de estado de ánimo.No debemos dejarnos
guiar solo por los sentimientos desgradables.Si no también los sentimientos desagradables tienen una fun
ción positiva.
-Buenos y malos sentimientos:Hay sentmientos buenos y malos.Nos facilita la convivencia , el entendimiento,
la ayuda mutua de la colaboración.Y los sentimientos malos nos impiden las relaciones provocan peleas,
rompen la comunicación.
DESEOS ,SENTIMIENTOS,EMOCIONES
-Los deseos:nos impulsan de actuar en un sentido o en otro.igual que también nos mueven nuestros impulsos.
-Los sentimientos:nuestros actos ,proyectos ,deseos aspiraciones,se enfrenta con la realidad.
-Las emociones:son sentimientos que se presentan muy bruscamente y con mucha realidad.
-Los estados de ánimo:son sentimientos que se prologan a lo largo del tiempo.Estamos deprimidos o alegres,
y de buen o mal humor .
-Los sentimientos:nuestros actos ,proyectos ,deseos aspiraciones,se enfrenta con la realidad.
-Las emociones:son sentimientos que se presentan muy bruscamente y con mucha realidad.
-Los estados de ánimo:son sentimientos que se prologan a lo largo del tiempo.Estamos deprimidos o alegres,
y de buen o mal humor .
LA CONVIVENCIA Y LOS SENTIMIENTOS
Las relaciones con los demás tiene mucha importancia los sentimientos.Debemos conocer cómo funciona
el mundo afectivo ,de qué manera influye en nuestras vidas ,los porblemas que plantean las emociones ,
y la ayuda que nos proporcionan.
-La educación emocional:es la inteligencia emocional de comprender y controlar nuestros sentimientos con
nosotros mismos y con los demás.
-La educación emocional se propone de cinco objetivos que nos interesan a todos ,jóvenes y adultos ,hijos
y padres, alumnos y profesores.
-Comprender los propios sentimientos,-Saber cómo regularlos-Comprender los sentimientos ajenos.
-Saber cómo mantener buenas relaciones con los demás ,-Saber cómo animarse y motivarse uno mismo.
el mundo afectivo ,de qué manera influye en nuestras vidas ,los porblemas que plantean las emociones ,
y la ayuda que nos proporcionan.
-La educación emocional:es la inteligencia emocional de comprender y controlar nuestros sentimientos con
nosotros mismos y con los demás.
-La educación emocional se propone de cinco objetivos que nos interesan a todos ,jóvenes y adultos ,hijos
y padres, alumnos y profesores.
-Comprender los propios sentimientos,-Saber cómo regularlos-Comprender los sentimientos ajenos.
-Saber cómo mantener buenas relaciones con los demás ,-Saber cómo animarse y motivarse uno mismo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
UNA CASA COMÚN
Hay proyectos personalesy hay también un proyecto que todos compartimos.Todos queremos ser felicides.
Pero ser felicices necesitamos vivir en un ambiente adecuado sin violencia,donde la gente se respete.donde
haya justicia.La casa común es donde podemos vivir todos los seres humanos .El proyecto humano consis-
Pero ser felicices necesitamos vivir en un ambiente adecuado sin violencia,donde la gente se respete.donde
haya justicia.La casa común es donde podemos vivir todos los seres humanos .El proyecto humano consis-
te en encontrar un modo de vida ,de organización , de convencia que nos permita ser felices y vivir con dignidad
REALIZAR UN PROYECTO
Un proyecto es la idea que intentamos realizar.Un proyecto es algo más que un un simple deseo o la
preferencia.Un verdadero proyecto requiere poner en marcha los mecanismos necesarios para su realización
Que tiene un proyecto ,pero no hace nada por conseguirlo, no ha elaborado un verdadero proyecto.
preferencia.Un verdadero proyecto requiere poner en marcha los mecanismos necesarios para su realización
Que tiene un proyecto ,pero no hace nada por conseguirlo, no ha elaborado un verdadero proyecto.
FELICIDAD PERSONAL Y FELICIDAD POLÍTICA
La felicidad personal :es el estado de satifación personal que podemos desarrollar en nuestro proyecto de vida.
La felicidad politica: es la sociedad de la felicidad compartida en una felicidad del entorno social.
La felicidad politica: es la sociedad de la felicidad compartida en una felicidad del entorno social.
viernes, 12 de noviembre de 2010
UTOPIAS PARA MEJORAR EL MUNDO
La utopia son las creaciones de la imaginación .Muchas veces eran disparatadas o injustas.Hay una
utopia inteligente que consiste en afirmar que la realiad puede siempre mejorarse.Los seres humanos
han imaginado siempre cómo seria una ciudad feliz.Cada pais tiene una sociedad donde todo el mundo
viviera dichoso.
utopia inteligente que consiste en afirmar que la realiad puede siempre mejorarse.Los seres humanos
han imaginado siempre cómo seria una ciudad feliz.Cada pais tiene una sociedad donde todo el mundo
viviera dichoso.
PARA PENSAR
-La felicidad es el estado de satifación personal.
-Una sociedad justa y feliz facilita que alcancemos la felicidad personal.
-Una sociedad justa y feliz facilita que alcancemos la felicidad personal.
jueves, 11 de noviembre de 2010
LA IDEA DE HUMANIDAD
La idea de que formamos parte de la humanidad ha tardado mucho tiempo en imponerse .Cada cultura .
cada sociedad,cada nación ,ha sentido siempre la tentación de enfrentarse a las demás y considerarse supe-
rior.Eso ha provocado guerras ,enfrentamientos ,persecuciones.Solo podremos conseguir la paz si todo el
cada sociedad,cada nación ,ha sentido siempre la tentación de enfrentarse a las demás y considerarse supe-
rior.Eso ha provocado guerras ,enfrentamientos ,persecuciones.Solo podremos conseguir la paz si todo el
mundo nos llevaramos bien.
LA CIUDADANIA Y SUS CIRCULOS
La ciudadania es la relación entre un individuo y una comunidad politica.Por ser ciudadano español puedo
trabajar en España,tener seguridad social,votar las elecciones ,es decir tengo unos derechos que no tienen los extranjeros. También tengo una serie de deberes : pagar impuestos ,respetar la Constitución, participar
en la vida politica.
1-La ciudadania local:Somos vecinos de nuestra comunidad o localidad.
2-La ciudaniana nacional:Los ciudadanos es un Estado protegidos por las leyes y obligados a cumplirlas.
3-La ciudadania del mundo:Los ciudadanos del mundo estamos protegidos de las leyes.
trabajar en España,tener seguridad social,votar las elecciones ,es decir tengo unos derechos que no tienen los extranjeros. También tengo una serie de deberes : pagar impuestos ,respetar la Constitución, participar
en la vida politica.
1-La ciudadania local:Somos vecinos de nuestra comunidad o localidad.
2-La ciudaniana nacional:Los ciudadanos es un Estado protegidos por las leyes y obligados a cumplirlas.
3-La ciudadania del mundo:Los ciudadanos del mundo estamos protegidos de las leyes.
PARA RECORDAR
Tenemos grados distintos de ciudadania:
-Somos vecinos de nuestra o localidad.
-Tenemos la nacionalidad del Estado al que pertenecemos.
-Todos deberiamos consideramos ´´ ciudadanos del mundo´´ por el hecho de ser personas.
La ciudadania(nacional) de un Estado permite disfrutar de los derechos propios de ese pais.
-Somos vecinos de nuestra o localidad.
-Tenemos la nacionalidad del Estado al que pertenecemos.
-Todos deberiamos consideramos ´´ ciudadanos del mundo´´ por el hecho de ser personas.
La ciudadania(nacional) de un Estado permite disfrutar de los derechos propios de ese pais.
lunes, 1 de noviembre de 2010
¿QUÉ ES LA POLITICA?
La politica es el arte y la ciencia de organizar la convivencia social.Mediante las leyes y las instituciones
el Parlamento , el sistema judicial ,el sistema educativo, las fuerzas de seguridad , la sanidad publica , la
social, etcetera.Cuando una sociedad tiene la capacidad de gobernarse a si misma y de organizarse po
liticamente, se convierte en un Estado.
La convivencia en sociedad no es fácil .Puede haber personas que intenten aprovecharse de los demás .
1-El gorrón vive a costa de otros .
2-El explotador utiliza una situación de poder obtener unas ganacias abusivas.
el Parlamento , el sistema judicial ,el sistema educativo, las fuerzas de seguridad , la sanidad publica , la
social, etcetera.Cuando una sociedad tiene la capacidad de gobernarse a si misma y de organizarse po
liticamente, se convierte en un Estado.
La convivencia en sociedad no es fácil .Puede haber personas que intenten aprovecharse de los demás .
1-El gorrón vive a costa de otros .
2-El explotador utiliza una situación de poder obtener unas ganacias abusivas.
DE LA CONVIVENCIA A LA POLITICA
Necesitamos convivir para sobrevivir , para comunicarnos y para progresar , pero esa convivencia puede
plantear problemas que es preciso resolver.Esta es la función de la politica .Vivimos gracias a todo lo que
los hacen por nosotros .Pero estamos tan acostumbrados a recibir esa ayuda que muchas veces no nos -
damos cuenta ni la valoramos.
plantear problemas que es preciso resolver.Esta es la función de la politica .Vivimos gracias a todo lo que
los hacen por nosotros .Pero estamos tan acostumbrados a recibir esa ayuda que muchas veces no nos -
damos cuenta ni la valoramos.
LA NECESIDAD DE VIVIR EN SOCIEDAD
VIVIR EN SOCIEDAD:
1- Para sobrevivir: vivir en grupo ayuda a la supervivencia.
2- Para comunicarse:necesitamos comunicarnos .Nuestro cerebro es tambien social.
3- Para ampliar nuestras posibilidades : vivir en sociedad nos permite hacer más cosas.
1- Para sobrevivir: vivir en grupo ayuda a la supervivencia.
2- Para comunicarse:necesitamos comunicarnos .Nuestro cerebro es tambien social.
3- Para ampliar nuestras posibilidades : vivir en sociedad nos permite hacer más cosas.
INTRODUCCIÓN
Necesitamos vivir en sociedad:
Para sobrevivir ,
Para comunicarnos y desarrollarnos como personas,
Para ampliar nuestras posibilidaddes vitales y progresar .
La politica es el arte y la ciencia de organizar la convivencia social para lograr la justicia y el bien común.
Las leyes y las instituciones ponen limites a los abusos y comportamientos injustos.
Para sobrevivir ,
Para comunicarnos y desarrollarnos como personas,
Para ampliar nuestras posibilidaddes vitales y progresar .
La politica es el arte y la ciencia de organizar la convivencia social para lograr la justicia y el bien común.
Las leyes y las instituciones ponen limites a los abusos y comportamientos injustos.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)